A la tercera llego la vencida
El pasado fin de semana, desde el viernes 20 al domingo 22 de mayo, la Asociación Deportiva San Francisco de Paula escribió una de las páginas más bonitas en sus 25 años de historia. Por primera vez, hemos conseguido el título de campeones de Andalucía. Este éxito ha llegado en la categoría infantil, después de una magnifica temporada de los jugadores dirigidos por nuestro querido Juan Antonio González.
En Andalucía existen cientos y cientos de clubes de fútbol sala, por ello, no es sencillo conseguir la corona de mejor equipo del sur de España, sin embargo, la AD San Francisco de Paula ya había estado dos veces a punto de conseguir el título. En ambas ocasiones, caímos en la final del campeonato, primero contra San Pedro de Alcántara y años más tarde con Malacitano. Ambas derrotas no pudieron considerarse ni mucho menos un fracaso, ayudaron a nuestros jóvenes jugadores a crecer y a madurar deportivamente. De ahí, salieron jugadores como Guido García, Mariano Ponce o Cristian Povea, futbolistas que ya han dado sus primeros pasos en la Primera División de Fútbol Sala y han sido internacionales con las categorías inferiores de la Selección Española.
Pero, en esta ocasión, salió la cara de la moneda.
Ejido FS, San José Obrero UD, CD Menciana, CD Peligros Suena, Calañas Atlético, Jaén FS y FS Torremolinos, fueron los representantes de cada una de las provincias andaluzas, que junto a la AD San Francisco de Paula pelearon por la COPA ANDALUCÍA DE CLUBES INFANTIL DE FÚTBOL SALA, con tan buen desenlace para los nuestros.
No fue sencillo el comienzo. El sorteo nos deparó el a priori, grupo de la muerte. Compartimos grupo con Calañas Atlético (Huelva), Peligros Suena (Granada) y El Ejido FS (Almería).
El primer partido, lo disputamos el viernes a las5 de la tarde en el pabellón Fernando Rodríguez de Archidona (Málaga). Este partido nos enfrentó con Peligros Suena, el representante de Granada. Siendo el primer encuentro, los nervios hicieron mella en los nuestros, aunque consiguieron sobreponerse e imponer su juego para llevarse el partido por un gol de diferencia, quedando el electrónico un resultado de 4-5 a favor de la AD San Francisco de Paula.
En el otro partido del grupo, Ejido FS hizo valer su condición de favorito para imponerse con contundencia al representante onubense.
Llegó el sábado y con él, el partido más importante, el que nos enfrentaría al Ejido FS. En el grupo de 4 equipos, solamente el ganador de la liguilla disputada entre los mismos, sería el que accedería a la gran final, entendiéndose a si lo trascendental que era el partido del sábado por la mañana.
El partido con CD El Ejido Futsal, se celebró en Villanueva de Algaidas (Málaga) a las 10:15 de la mañana. Coincidiendo en fecha, con el cumpleaños de uno de nuestros jugadores, Javi Cayetano, que fue el encargado de portar el brazalete y junto a sus compañeros luchar contra el representante de Almería realizando una exhibición de orden defensivo, pundonor y fútbol sala. Así pues, conseguimos empatar a 2 goles, el (a priori) partido más importante. Terminando así, la segunda jornada del campeonato y entrando en la tercera jornada con posibilidades de clasificarnos para la gran final. Necesitábamos ganar y además, si Ejido ganaba su partido, superarlos en goles anotados en el campeonato… y así sucedió.
La tercera jornada, se disputó apenas unas horas después de finalizar el partido con Ejido con lo que ello conllevaba, nuestro equipo estaba exhausto. Jugadores con calambres y pequeñas lesiones fueron capaces de sobreponerse a todo y lograr un increíble resultado de 1-11 contra el Calañas Atlético, lo que unido al resultado del otro partido (Ejido perdió en su duelo con Peligros) nos llevaba a la gran final.
La gran final por ser el campeón de Andalucía.
Nuestros jóvenes jugadores amanecieron en la mañana del domingo en unas condiciones que no eran las óptimas para un partido del nivel que iban a disputar ante el otro finalista, San José Obrero, el representante de la provincia de Cádiz. Después de 3 partidos de una intensidad brutal en apenas 30 horas, nuestros chicos agotados. Pero esto no iba a detener a los chicos en la lucha por su gran objetivo, ser campeones de Andalucía.
El partido comenzó con retraso y hasta las 12:45 no pudo dar comienzo, lo que hizo que ambos equipos empezaran algo fríos el partido. Sin embargo fuimos capaces de adelantarnos en el marcador y mantener la ventaja hasta el descanso (1-0, gol de Alejandro Aznar), sin embargo al poco de comenzar el 2º tiempo, San José Obrero empató y posteriormente por medio de un golazo de su jugador Sergio Navarro consiguió remontar el partido.
Pero los chicos de Juan Antonio González, no se iban a rendir. En apenas 2 minutos, volvimos a ponernos por delante gracias a los goles de Juan Fernández y Bernardo Foronda. En un partido vibrante y marcado por el cansancio, San José Obrero volvió a empatar el partido (3-3). Pero todavía faltaba por llegar uno de los goles del campeonato. Después de una jugada colectiva excelsa, Bernardo conseguía ganar la espalda a su defensor para encarar al portero, regatearlo y anotar el cuarto gol a placer. Minutos más tarde, Adrián marcaría el gol de la tranquilidad sentenciando el partido. San José Obrero sacó portero jugador e incluso marcó el 5-4 a falta de 8 segundos, quedando así el resultado final.
Con la victoria, llegaría el momento del día, la celebración. Nuestros chicos, cuerpo técnico y familiares disfrutaron como nunca, de un deporte que nos debía una a la familia del San Francisco de Paula.
Y, por último, gracias a todos CAMPEONES que hicieron posible este éxito para nuestro club:
Al cuerpo técnico: Juan Antonio (1º entrenador), Manu Beret (2º entrenador), Daniel y Miguel Ángel Miró.
A los jugadores: Nacho Soto, Miguel Miró, Bernardo Foronda, Dani Muñoz, Ale Aznar, Alfonso Alonso, Adri Torres, Javi Cayetano, Juan Fernández, Jaime García, Rodrigo Sibaja y Miguel León.
A todos los familiares de nuestros jugadores que día tras día, nos ayudan y permiten llevar a cabo nuestros entrenamientos y partidos.
A todos los entrenadores y colaboradores del club, esto también es vuestro.
Y por supuesto, a Paco Moreno y Santiago Alonso. Vuestras horas de trabajo en la sombra durante tantos años, son las que hacen posible estos éxitos.
Deje su comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.