Ahí lleváis todas las crónicas de los partidos disputados el pasado puente/fin de semana. Perdón por el retraso pero alguno de nuestros corresponsales ha tenido que descansar después de tanto partido.

BENJAMINES

A.D. SAN FRANCISCO DE PAULA  12  –  2  C.D. LOS MÁS PITUFOS

A.D. SAN FRANCISCO DE PAULA: MARCOS, MATÍAS, MATEO, ÁNGEL, MARCELO, GERMÁN, ALEJANDRO, ÁLVARO y AGUSTÍN.

Entrenador: Andrés López. Delegados: Nacho Prada y Alejandro Vázquez.

Goleadores: Ángel (4), Agustín (4), Matías (2), Alejandro y Álvaro.

Crónica:

Volvían los pequeños a la competición tras tres semanas sin hacerlo. Tras la derrota contra Salesianos en la última jornada, el equipo salió a por el partido desde el inicio, con bastantes ocasiones que no se materializaron, aunque el equipo visitante se pondría por delante en el marcador tras un balón en largo del portero que nos cogió desprevenidos. El equipo tras el gol reaccionó bien y consiguió ponerse por delante con dos goles de Ángel. Antes del descanso todavía hubo tiempo para que los visitantes pusieran el 2-2 en el marcador tras un saque de córner y un despiste de toda la defensa y para que Agustín pusiera el 3-2 con el que llegamos al descanso.

Tras el descanso, se rompió el partido y en los primeros 10 minutos pusimos tierra de por medio en el marcador con dos goles de Agustín y uno de Matías. Alejandro, Ángel por dos veces más, Matías, Agustín y Álvaro acabaron poniendo el 12-2 definitivo en el marcador. Buen partido del equipo para seguir arriba en la tabla y seguir mejorando de cara a lo que viene.

A.D. SAN FRANCISCO DE PAULA  15  –  0  C.D. LOS MÁS PITUFOS

A.D. SAN FRANCISCO DE PAULA: Alfonso; Guillermo; Alejandro; Dani; Pablo Arana; Mateo; Víctor y Pedro.

Entrenador: Manuel Beret. Delegado: Daniel Muñoz.

Goleadores: Guillermo (2), Pedro (6), Dani (4), Víctor (1), Pablo Arana y Alejandro.

Crónica:

Partido muy completo de nuestro Alevín que borro por completo al equipo rival.

El partido comienza con un equipo Más Pitufos muy correoso y con un San Francisco de Paula perdonando numerosas ocasiones. Con el paso de los minutos los nuestros comenzaron a afinar la puntería. Poco a poco se le acababa la gasolina al equipo rival, nuestro Alevín tocaba y tocaba y Pitufos corría detrás del balón sin posibilidad de robarlo. Terminó la primera parte con un resultado de 5 a 0 que pudieron ser muchos más.

Tras la vuelta de vestuarios el partido no tuvo más historia, el equipo local esperaba en medio campo con la intención de que el partido no fuera a más, pero terminaron apareciendo espacios que los chicos de A.D. San Francisco de Paula no desaprovecharon. Hay que mencionar la gran actuación de nuestro pívot Pedro Morales que fue el gran dominador del partido.

A pensar en el próximo.

A.D. SAN FRANCISCO DE PAULA  8  –  2  SALESIANOS TRINIDAD

A.D. SAN FRANCISCO DE PAULA: NACHO, JUANDI, CAYETANO, SANTI, PITA, ENRIQUE, JUAN, JAVIER, MIRÓ, BERNARDO, JAIME y ALEJANDRO.

Entrenador: Juanan González. Delegado: Miguel Ángel Miró

Goleadores: Santi (4), Pita (2), Jaime y Alejandro.

Crónica:

El viernes comenzaba en San Luis el maratón de partidos de este fin de semana. Nos visitaban nuestros vecinos de Salesianos, rival al que nos hemos enfrentado repetidas veces en los últimos años, siempre con resultados igualados.

Comenzaba el partido con defensa en media pista del rival, muy bien plantado con un 3-1 bastante agresivo con el jugador en posesión de balón, hasta que, tras una posesión rápida, con giro de balón de Arturo Pita, Santi recibía en banda en una situación de uno contra uno, haciendo valer su arrancada y finalizando con disparo desde 10 metros y poniendo el 1-0 en el marcador.

Fue una primera mitad de partido con mucho control y buena defensa del equipo rival, con una actuación muy destacada de Víctor, su portero. La rápida circulación de los nuestros y la confianza en las jugadas de estrategia llevaron a un 3-0, con goles de Arturo y Miguel Miró en los minutos siguientes, cerrándose finalmente la primera parte con dos grandes goles de Jaime y nuevamente Arturo.

Comenzaba la segunda parte con aumento de la presión del rival y algunas llegadas, bien solventadas por Quique y Nacho bajo palos; el partido se fue convirtiendo en un toma y daca en el que volvió a ser más efectivo Santi que el resto, llevando el resultado hasta un 7-0, que dio a los nuestros mucha confianza en su juego. En los últimos minutos, los ataques de nuestros vecinos comienzan a surtir efecto y consiguen anotar por partida doble; hasta que finalmente, Alejandro, a falta de 10 segundos consiguió anotar el 8-2 a sus compañeros de clase cerrando así la matinal del viernes.

 

A.D. SAN FRANCISCO DE PAULA  13  –  1  CUORE F. S.

A.D. SAN FRANCISCO DE PAULA: ENRIQUE; JUANDI; JAVIER; MIRÓ; CAYETANO; NACHO; SANTI; PITA; ADRIÁN; JAIME y ALEJANDRO.

Entrenador: Juanan González. Delegado: Miguel Ángel Miró

Goleadores: Santi (6), Miró, Javier (2), Alejandro (2), Jaime y Cayetano.

Crónica:

Nos visitaba el domingo el Cuore de Dos Hermanas, Club que hasta el momento solo había caído derrotado en la jornada inicial contra el líder, Arunci. Desde el calentamiento se veía que el rival venía muy motivado y con muchas ganas de enfrentarse a nuestros chicos. Comenzó siendo un partido muy igualado, con continuos intentos de nuestros jugadores, pero buenos movimientos defensivos del rival y buenas actuaciones de su portero, hasta que una jugada individual de Santi por banda derecha finaliza con un gran disparo ante el que nada pudo hacer el guardameta.

El partido siguió igualado en los siguientes minutos, con alguna salida peligrosa de Marcos, su jugador número 9, compañero de selección en años anteriores de nuestros jugadores, pero fue nuevamente Santi, en el minuto 15 el que consiguió batir la portería rival. A continuación vino la jugada polémica de la semana y el gol rival, que debe servir para aprender, y recordar que los 40 minutos de partido deben jugarse con absoluta concentración.

El 2-1 trajo unos minutos de nervios en los que el más listo de la clase, Miguel Miró, se adelantó a todos en jugada de estrategia y puso el 3-1 con el que se llegó al descanso.

A partir de ahí, de desencadenó la tormenta perfecta y nuestros chicos, sin poder destacar a nadie fueron sumando goles, fruto de un juego preciso y rápido y lleno de transiciones y buenas finalizaciones. Podríamos destacar la generosidad de todos a la hora de buscar siempre al compañero mejor situado, lo que llevó al resultado conocido de 13-1. Gran actuación de Javier Cayetano y Jaime García, demostrando parte del gran potencial que tienen.

 

C.D. ARUNCI MORÓN  4  –  2  A.D. SAN FRANCISCO DE PAULA

A.D. SAN FRANCISCO DE PAULA: ENRIQUE; HUGO; CAYETANO; SANTI; PITA; JUANDI;  JUAN; MIRÓ; BERNARDO; ADRIÁN y NACHO.

Entrenadores: Juanan González y Manuel Beret. Delegado: Miguel Ángel Miró

Goleadores: Hugo y Juandi.

Crónica:

Unas veces se gana y otras se aprende; poco más que felicitar al eterno rival de esta generación de chavales por su gran crecimiento como Club y por el crecimiento individual de sus jugadores. Al archiconocido Pablo Luna, se le suma el gran nivel de Darío, Daniel, la gran labor de la portería y compañeros…y el fichaje de Guillermo, que trae la magia desde Cañada: en conjunto nos encontramos ante un señor equipo.

Se notaba la tensión desde la llegada al Pabellón; partido de los que gusta jugar: gran ambiente, grandes equipos, buenas individualidades y buen tiempo. Quizás nos pudo la presión, quizás el peso de los tres partidos casi seguidos; fuera lo que fuese, nuestros infantiles salieron al campo algo más lentos de lo que nos tienen acostumbrados, lo que unido a la gran presión del rival nos llevó a unos primeros minutos de imprecisiones y de lucha por cada balón. Tensión, preocupación, destellos individuales…geniales para los espectadores, y reto para los Entrenadores: un robo de Santi en primera línea le hizo plantarse en una situación de uno contra uno ante el portero rival, pero la rápida cobertura del cierre dejó en nada la ocasión. Se sucedían las llegadas de uno y otro, pero eran finalizadas casi siempre con disparos exteriores (geniales Quique y Nacho), hasta que en una jugada individual, perdón, en una gran jugada individual de Guille: conduce, fija, arranca, busca a compañero desmarcado…los amigos de Morón se situaron con el 1-0 en el marcador.

Nuestros jugadores, tras unos momentos de confusión empiezan a tomar cierto control del partido, pero la gran defensa rival dificulta casi todos los ataques; se nota la presión, nadie quiere arriesgar y perder un balón y se suceden los intentos lejanos de los dos equipos; hasta que poco antes del descanso Hugo, tras una falta al borde de la línea de 6 metros consigue transformar el 1-1 con el que se llegó al descanso.

La segunda parte fue un homenaje para todos los seguidores del Fútbol Sala: Jugadas individuales, disparos exteriores, variantes tácticas, jugadas de estrategia…; al gran gol que ponía el 2-1 en el marcador le sucedió el empate de Juan Diego, siempre listo en el segundo palo para finalizar la jugada individual de Santi.

La victoria podía caer para cualquier lado y esta vez no fue para el nuestro. No podemos finalizar sin destacar  la parada de Nacho en el lanzamiento sin barrera desde 7 metros, ya con 4-2 en el marcador, resultado que deja abierta una puerta de esperanza para el futuro de la competición.

C.D. MARQJUÉS DE NERVIÓN  6  –  4  A.D. SAN FRANCISCO DE PAULA

 

A.D. SAN FRANCISCO DE PAULA: SAMU; LUIS; ÁLVARO; GUILLE; SALAS; ARILLA; JAIME; RAÚL; NACHO; MARÍN; GUTI y JORGE.

Entrenador: Antonio Costo. Delegado:

Goleadores: Arilla; Marín; Álvaro y Jaime.

Crónica:

Mal inicio de partido de los cadetes. Falta de intensidad y nerviosismo. En los primeros 5 minutos nos poníamos 3-0 abajo. Al final de la primera mitad asediamos la portería local con numerosas jugadas de estrategias, muy bien llevadas y con mucho peligro. El juego mejoró, nos faltó acierto en las transiciones ofensivas y de cara a puerta. La primera mitad acaba con 4-1 en una jugada de mala suerte que Samu toca después de parar el disparo y acaba dentro.

La segunda parte fue nuestra. Mejoró el juego y sobre todo las ganas. Recortamos distancias hasta llegar al 5-4. Bien jugado, bien presionado y bien en la estrategia.

Jugando de 5 se creó peligro pero no fue suficiente. En una jugada aislada quedando 3 minutos colocaron el definitivo 6-4.

 A.D. SAN FRANCISCO DE PAULA  8  –  4  C.D. PUNTOS SUSPENSIVOS “B” 

A.D. SAN FRANCISCO DE PAULA: SAMU; JAIME; LUIS; NACHO; MARÍN; ARILLA; ÁLVARO; FRAN; GUTI; JORGE; GUILLE y SALAS.

Entrenador: Antonio Costo; Delegado: Nacho Prada.

Goleadores: Arilla (4); Marín; Guille (2); Álvaro.

Crónica:

Segundo partido de este puente intenso. Este nos llevaba al enfrentamiento entre los puestos bajos de la tabla, con la necesidad de sumar los tres puntos.

En este partido el equipo sí que empezó intenso, muestra de ello la superioridad en todo el encuentro. Tanto en el juego de tres como en el juego de cuatro. En la primera mitad predominó el juego de tres, con una defensa en zona muy buena e intensa. Los momentos de presión también fueron buenos. Con esto se llegó al descanso con un (3-1) a favor. Resultado corto pero favorable.

La segunda parte comenzó con nuestro juego de cuatro, que nos hacía tener posesiones largas. La estrategia también nos hacía llevar peligro. El rival empezó a jugar de 5 cuando quedaba mucho tiempo para el final, esto les hizo recuperar distancia en el marcador (5-3), nos creaban dudas y dificultades. Tras un tiempo muerto, pudimos mantener el control del partido. Cuándo Puntos Suspensivos “B” apretaba más, llegó un penalti cometido por nuestro portero Samuel. Él mismo se encargaba de parar con una actuación perfecta. El partido llegó a los últimos compases totalmente resuelto, nuestras contras, lanzamientos lejanos y el buen hacer de los nuestros dejaban el marcador con el definitivo (8-4).

 

A.D. SAN FRANCISCO DE PAULA  3  –  0  SALESIANOS TRINIDAD 

A.D. SAN FRANCISCO DE PAULA: SAMU; ARILLA; ÁLVARO; GUTI; JORGE; JAIME; RAÚL; NACHO; MARÍN; FRAN; PACO y SALAS.

Entrenador: Antonio Costo; Delegado: Nacho Prada.

Goleadores: Arilla (2) y Marín.

Crónica:

Nos enfrentamos al tercer encuentro y último del puente. Los chicos llegaban con las piernas cansadas, pero con una buena mentalidad y motivados.

Muestra de esto fue el gran juego desplegado por todos. El encuentro fue dominado por nuestro equipo cadete casi en su totalidad, con un gran juego de 4 durante los cuarenta minutos. En la primera mitad nos fuimos con un (2-0) a favor. La estrategia a balón parado también fue uno de nuestros fuertes, solo nos faltó acierto en la finalización.

En la segunda parte el partido siguió en la misma línea. El juego de cuatro nuestro era muy bueno y muy fluido, se movía el balón de banda a banda a uno o dos toques, se conducía muy bien, se buscaban las jugadas con criterio y la defensa en zona fue muy buena e intensa. Esto nos hizo llegar al final del encuentro con un (3-0). Resultado corto para el gran juego que hicimos y con numerosas ocasiones falladas.

Volvemos a sumar tres puntos que eran muy necesarios y nos colocamos terceros empatados a puntos con los segundos.

A.D. SAN FRANCISCO DE PAULA  6  –  2  PUNTOS SUSPENSIVOS

A.D. SAN FRANCISCO DE PAULA: CARLOS, COBOS, LUCHO, ROMERO, NACHO, ENRIQUE, MANOLO, JAIME, NOGALES, PACO y FERNANDO.

Entrenadores: Pablo Rodríguez. Delegado: Santiago Alonso.

Goleadores: Lucho (2), Gonzalo (2), Nogales y Paco Rojo.

Crónica:

Buen partido el disputado al mediodía del viernes entre nuestros juveniles y los chicos de Gilena. Por fin estamos recuperando el ritmo de partidos, lo que unido a los buenos resultados, está sirviendo para una gran mejora en el equipo y en el asentamiento del grupo.

El equipo empieza a parecerse a lo que se busca desde el banquillo y a asemejarse a lo que se ve en los entrenamientos: un equipo bien plantado, que quiere tener la pelota y disfrutar sobre el campo.

Los primeros minutos fueron de posesiones largas, con buen trato de balón, pero con falta de profundidad y verticalidad. Aun así, destacar que el equipo por fin no se aburre de tener la pelota y va tomando conciencia de la categoría en la que está y de la duración de los partidos.

Tras esos primeros minutos de tanteo, un gran golpeo de Lucho pone el 1-0, justo, a la vista de lo que estaba sucediendo. Pero en la primera jugada tras la reanudación llega el empate rival, tras una pérdida por falta de entendimiento entre Alberto y Soto. El equipo se sobrepuso y volvió a llevar la iniciativa, pero siendo demasiado mecánico y dificultando con algunos movimientos sin balón la fluidez en el juego. Pese a eso, un gran gesto individual de Gonzalo, en su posición de pívot, sirvió para volver a adelantar al equipo. Poco duraba la alegría y en una gran acción individual con buen golpeo, el exterior del equipo de Gilena volvía a igualar el marcador.

En el descanso, se ajustaron un par de conceptos y movimientos predefinidos y aumentó la velocidad en la circulación. Como consecuencia, los goles de Lucho, Gonzalo, Miguel Nogales y Paco Rojo fueron el reflejo de una gran mejora y una gran victoria para el equipo. El principio de los 6 puntos que se han obtenido este fin de semana.